Informe semanal de TimeWave sobre la industria del gas y el agua - del 26 de julio al 1 de agosto

August 2, 2025
últimas noticias de la compañía sobre Informe semanal de TimeWave sobre la industria del gas y el agua - del 26 de julio al 1 de agosto

Durante el período del 26 de julio al 1 de agosto de 2025, se produjeron las siguientes noticias internacionales:


1.AHG Group invertirá 20 millones de dólares en una instalación de gas industrial en Arabia Saudí

La compañía de gas industrial saudí AHG Group anunció una inversión de $ 20 millones para construir una instalación de producción de gas industrial en Dammam, apoyando el plan de transformación económica "Visión 2030" del país..El proyecto, iniciado en mayo y gestionado por un equipo interno, se espera que se complete en un plazo de 20 meses.oxígenoEl proyecto aumentará la capacidad de producción local y mejorará las cadenas de suministro.


2.El centro de biometano se añadirá a la red de gas de Tasmania

Una instalación de gas renovable de 50 millones de dólares australianos se construirá en Westbury, Tasmania, Australia, con operaciones que se espera que comiencen en el primer trimestre de 2027.el proyecto procesará 36El objetivo es reducir las emisiones de carbono en 15 000 toneladas al año, con lo que se producen 376 000 gigajulios de biometano para inyección en la red de gas existente.Australia planea cubrir entre el 9% y el 33% de su demanda de gas natural con biometano para 2050.


3.Estados Unidos y Japón están a punto de formar una empresa conjunta de GNL

El presidente de Estados Unidos, Trump, anunció que Estados Unidos y Japón están cerca de finalizar un acuerdo de empresa conjunta de GNL como parte de un acuerdo comercial de $ 550 mil millones.El plan puede incluir el proyecto de $ 44 mil millones de dólares de Alaska GNLTrump declaró que el acuerdo crearía numerosos empleos, abriría los mercados japoneses en múltiples sectores y establecería un arancel recíproco del 15%.


4.Terminal de combustibles de Texas planeado para producir electro-GNL para 2028

El puerto de Bunker de GNL de Galveston (GLBP) en Texas ha firmado una carta de intención con Loa Carbon para poner en marcha la primera instalación de electro-GNL (e-LNG) marina del Golfo de México para 2028.El proyecto utilizará el dióxido de carbono industrial para producir e-metano renovable, con una capacidad anual inicial de 3.000 toneladas, que se expandirá a 70.000 toneladas para 2030.El combustible puede mezclarse con el GNL convencional para cumplir con las normas marítimas FuelEUSe prevé que el mercado de terminales de GNL alcance los 13.15 mil millones de dólares para 2030.


5.Dos proyectos de GNL más de EE.UU. deberían ser financiados pronto, dice Drewry

La firma de investigación de transporte marítimo Drewry señaló que dos proyectos de GNL de EE.UU. (CP2 Fase 1 y Commonwealth LNG,Se prevé que las empresas de la región (con una capacidad anual combinada de 20 millones de toneladas) reciban las decisiones finales de inversión (FID) a finales de este año.Con la flexibilización de la regulación, se han producido señales de recuperación en el mercado de GNL en 2025, con tres proyectos que ya han obtenido FID en la primera mitad del año.,En el caso de los buques de pesca, la demanda europea crecerá un 25% mientras que las importaciones asiáticas disminuirán.


6.El ingreso neto de TotalEnergies cae un 30% en un trimestre

TotalEnergies informó una caída del 30% en el ingreso neto para el segundo trimestre de 2025 en comparación con el primer trimestre, debido a la disminución de los precios de la energía y la debilidad de los mercados globales.8 mil millones para el primer semestre del añoA pesar de la recesión, la compañía progresó en su negocio de GNL, firmando múltiples acuerdos.y esfuerzos de colaboración digital.


7.Eni publica pérdidas de beneficios pero ve buenas perspectivas de gas

En el segundo trimestre de 2025, la italiana Eni informó de una disminución interanual del 25% de su beneficio neto ajustado a 1.13 000 millones de euros, con una caída del 4% de las ventas de gas a 9.0100 millones de metros cúbicos.La compañía firmó recientemente dos acuerdos a largo plazo de GNL: un acuerdo de 20 años con Venture Global, con sede en Estados Unidos, por 2 millones de toneladas anuales y una decisión de inversión para un proyecto de GNL de 12 millones de toneladas anuales con YPF de Argentina.En el caso de los servicios de gas natural licuado, el objetivo de ENI es alcanzar un suministro anual de GNL de 20 millones de toneladas para 2030..


8.La rehabilitación y las aguas residuales impulsarán el crecimiento de la infraestructura de tuberías, superando los 117 000 millones de dólares EE.UU. para 2035

Un nuevo informe de Bluefield Research predice que las inversiones en infraestructura de tuberías de agua y aguas residuales en los EE.UU. y Canadá alcanzarán los 117.000 millones de dólares entre 2025 y 2035,con gastos anuales que aumentan de $ 7Se centrará en la rehabilitación de tuberías (crecimiento anual del 15,1%) y sistemas de alcantarillado (crecimiento anual del 7,15%), con una gran demanda en regiones de rápido crecimiento como Arizona.Los materiales de PVC dominan los nuevos proyectos debido a las ventajas de coste, aunque persisten la volatilidad de los precios y los riesgos de la cadena de suministro.


9.Aprovechando el cuántico para abordar la detección de fugas de agua

La empresa belga de inteligencia de datos QClavis.io, en colaboración con el Instituto Cuántico Abierto del CERN,está desarrollando una solución de aprendizaje automático cuántico para optimizar la colocación de sensores para detectar fugas en las redes urbanas de suministro de aguaEl proyecto utiliza procesadores cuánticos de átomos neutros para abordar los desafíos de la teoría de gráficos en las redes de tuberías y se encuentra actualmente en su tercera fase de simulación.que tiene por objeto hacer frente a la escasez mundial de agua y apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el agua potable y el saneamiento.


10.Mecanismo común de intercambio de datos para unir a los mayoristas y minoristas de agua del Reino Unido

CGI y MOSL están colaborando para desarrollar un centro de intercambio de datos de medidores de agua inteligentes.proporcionar una plataforma estandarizada para que los mayoristas y minoristas de agua del Reino Unido accedan de forma segura a los datos y aborden las ineficiencias en las prácticas actuales de intercambio de datosEl centro procesará más de 1 millón de lecturas de medidores inteligentes mensuales, reemplazando el modelo de intercambio de datos fragmentado existente.La primera fase está prevista para marzo de 2026, con la segunda fase integrando un sistema de facturación central.