Durante el período comprendido entre el 28 de julio y el 3 de agosto de 2025, ocurrieron las siguientes noticias internacionales:
1. Viasat presenta un nuevo servicio de IoT satelital para industrias remotas
El proveedor estadounidense de servicios satelitales Viasat ha lanzado un nuevo servicio de IoT satelital de baja potencia, IoT Nano, basado en la tecnología OGx de Orbcomm. Diseñado para industrias remotas como la agricultura, el transporte, los servicios públicos y la minería, el servicio ofrece mayor capacidad y una transmisión de datos bidireccional más rápida. Compatible con dispositivos existentes, admite transferencias de mensajes de 1 MB, lo que lo hace más adecuado para escenarios de demanda de datos medianos en comparación con los servicios satelitales NB-IoT. Viasat planea promover el servicio a través de socios de canal globales para mejorar el monitoreo de activos remotos y otras aplicaciones.
2. Vietnam subastará nuevamente el espectro de 700 MHz para redes 4G y 5G
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam planea subastar nuevamente los bloques B1-B1' y B3-B3' del espectro de 700 MHz, con una oferta inicial de 1,95 billones de VND (75 millones de dólares) y un plazo de licencia de 15 años, para expandir las redes 4G/5G. Viettel, que adquirió espectro adyacente en mayo, está excluido de la subasta. Este espectro mejorará significativamente la calidad de la cobertura urbana y rural, acelerando el despliegue de 5G en Vietnam. Los operadores existentes VNPT y MobiFone ya han lanzado servicios 5G.
3. MediaTek da forma al futuro de la conectividad con 6G
MediaTek está avanzando activamente en la I+D de 6G, centrándose en sistemas nativos de IA, un nuevo espectro de 7-24 GHz y redes terrestres-satelitales integradas (NTN). La compañía ha sido pionera en aplicaciones de IA en módems 5G para mejorar la eficiencia energética y la cobertura en el borde, e introdujo el chip MT6825 IoT-NTN que admite la comunicación por satélite. MediaTek completó recientemente una prueba de comunicación satelital de órbita baja 5G-Advanced, sentando las bases para la comercialización de 6G para 2030.
4. SoftBank prueba la computación cuántica para la optimización de RAN 5G
SoftBank ha realizado la primera prueba de computación cuántica en la red 5G de Tokio para optimizar las configuraciones de agregación de portadoras (CA) de estaciones base. Utilizando un sistema cuántico de máquina de Ising, la prueba logró un aumento del 10% en la velocidad de enlace descendente y un aumento del 50% en la capacidad de transmisión, mejorando significativamente la eficiencia espectral. Esta tecnología aborda los desafíos de configuración a nivel de billones que plantean los despliegues de estaciones base 5G a gran escala. SoftBank planea expandir la optimización cuántica a arquitecturas de red más amplias y comercializar su sistema de orquestación inteligente AI-RAN.
5. BSNL apunta a un crecimiento de ingresos del 30% con un gran impulso 4G
El operador estatal indio BSNL apunta a un crecimiento de ingresos del 20-30% en el año fiscal 2026, impulsado por una mejor calidad del servicio y una base de clientes ampliada en lugar de aumentos de tarifas. La compañía está desplegando 100.000 estaciones base 4G y actualmente atiende a 90,7 millones de suscriptores móviles (7,8% de cuota de mercado). BSNL está colaborando con el consorcio TCS para construir una red 4G nacional, con actualizaciones 5G planificadas una vez que la red se estabilice. El gobierno ha enfatizado el aumento del ARPU y la prueba de servicios de acceso inalámbrico fijo 5G.
6. Europa despeja el camino para LoRaWAN satelital en la banda de 862–870MHz
La agencia europea CEPT ha aprobado un marco regulatorio unificado para IoT satelital en la banda de 862-870 MHz, implementado por 22 países europeos. Esto elimina las barreras para tecnologías no celulares como LoRaWAN en aplicaciones de IoT satelital, simplificando los despliegues regionales para operadores como Lacuna Space. Varios países de Oriente Medio planean adoptar un modelo similar. Las nuevas reglas especifican parámetros técnicos como la densidad de flujo de potencia para proteger los servicios terrestres existentes, al tiempo que promueven aplicaciones de monitoreo remoto en agricultura, logística y otros sectores.
7. Rakuten Mobile nombra a Cisco, Nokia y F5 como socios clave de 5G SA
Rakuten Mobile de Japón ha seleccionado a Cisco, Nokia y F5 como socios clave para su red central 5G independiente (SA). El despliegue aprovechará la plataforma Symphony de Rakuten para construir una red virtualizada basada en la nube y impulsada por IA. Cisco proporciona el núcleo de paquetes móviles, Nokia ofrece funciones de red nativas de la nube y F5 mejora la seguridad de la API y la gestión del tráfico. El operador también está expandiendo la cobertura 5G Sub-6 GHz, logrando una cobertura del 100% en regiones como Kyushu, al tiempo que introduce un nuevo asistente de IA para fortalecer los servicios del ecosistema.
8. True mejora el rendimiento 5G con el lanzamiento de DSS
El operador de telecomunicaciones tailandés True ha implementado la tecnología de intercambio dinámico de espectro (DSS) en el distrito Thonglor de Bangkok, lo que permite la asignación inteligente del espectro de 2,6 GHz entre 5G y 4G. La tecnología ajusta dinámicamente los recursos del espectro en función de la demanda en tiempo real, mejorando la eficiencia de la red. True actualmente tiene 14,2 millones de suscriptores 5G y planea actualizar su red nacional utilizando el espectro de 2,3 GHz recientemente adquirido para servir mejor a los clientes fusionados de TrueMove H y dtac.
9. El DoT de la India presenta un borrador de política de telecomunicaciones para impulsar 4G y 5G
El Departamento de Telecomunicaciones de la India ha publicado un borrador de la Política Nacional de Telecomunicaciones 2025, que apunta a una cobertura 4G para el 100% de la población y una cobertura 5G para el 90% para 2030, con una cobertura de fibra rural que alcance el 80%. La política apunta a una posición global entre los 10 primeros en I+D de 6G, con el objetivo de un 10% de propiedad intelectual de 6G. También propone medidas como zonas de fabricación de telecomunicaciones para atraer 11.500 millones de dólares en inversiones anuales, junto con nuevas regulaciones de comunicación satelital para fortalecer la localización de datos y los requisitos de seguridad.
10. SoftBank y Ericsson amplían la asociación de equipos de red 4G y 5G
Ericsson de Suecia y SoftBank de Japón han ampliado su asociación para proporcionar equipos de acceso por radio 4G y 5G en bandas de baja, media y alta frecuencia en múltiples regiones japonesas. La colaboración incluye productos de vanguardia como Massive MIMO, que reduce el consumo de energía en un 35%, e integra la automatización impulsada por IA para mejorar la eficiencia de la red y la experiencia del usuario.
11. 5G de Vodafone Idea ya está activo en 17 ciudades indias
El operador de telecomunicaciones indio Vodafone Idea ha lanzado servicios 5G comerciales en 17 ciudades importantes, incluidas Mumbai, Delhi y Bangalore, con planes de expansión a Meerut y Visakhapatnam. La compañía implementó una arquitectura no independiente (NSA) utilizando equipos de Ericsson, y señaló que su lanzamiento retrasado permitió la adopción rentable de Open RAN. Su red 4G ahora cubre el 84% de la población de la India, con un aumento de capacidad del 35%.
12. T-Mobile y Ericsson consiguen un contrato 5G privado en expansión con un grupo industrial checo
T-Mobile y Ericsson han implementado una red 5G privada para el grupo industrial checo Tawesco, que cubre una instalación principal de 5.000 metros cuadrados y conecta docenas de dispositivos de producción y AGV. El proyecto, parte del piloto de transformación digital de la empresa matriz Promet Group, se expandirá más adelante a más de 40 subsidiarias para construir fábricas inteligentes, mejorando la eficiencia y la sostenibilidad.