Durante el período del 26 de junio al 2 de julio de 2025, se produjeron las siguientes noticias internacionales:
1.China alcanza el hito de 1 TW solar
La capacidad instalada de energía solar de China ha superado el 1 teravatios (1.080 gigavatios), estableciendo un nuevo récord mundial.92 GW añadidos sólo en mayoEl apoyo político ha sido el principal motor del crecimiento, incluidas las iniciativas para la energía solar distribuida y los mecanismos de comercio del mercado de la electricidad.Los analistas predicen que la tasa de crecimiento puede desacelerarse en la segunda mitad del año.Comenzando con solo 1 GW en 2010, el sector solar de China ha logrado una expansión mil veces mayor en 15 años, marcando un hito crucial en la transición energética global.
2.Las plantas híbridas la forma más rápida de liberar 8 GW de capacidad solar en Turquía, dice Ember
Ember declaró que Turquía puede eludir las restricciones de la red a través de plantas de energía híbrida para agregar 8 GW de capacidad solar de la manera más rápida.Su análisis muestra que la revisión de las regulaciones, como la supresión de los límites de capacidad de las plantas híbridas y la adaptación de las normas de selección de emplazamientos, puede contribuir a la mejora de la calidad de la energía., y utilizando la infraestructura de red existente sin nuevas inversiones, puede aumentar la capacidad solar existente en al menos un 35%,y 25 plantas híbridas existentes ya han aumentado la producción de energía hidroeléctrica y eólica en un 14%.
3.Los precios de los parques eólicos aumentan a pesar de los esfuerzos de Trump para aplastar la industria
En 2024, el precio promedio del acuerdo de compra de energía (PPA) para los parques eólicos de los Estados Unidos aumentó de $36.76 / MWh a $56/MWh, mientras que la capacidad del proyecto en dificultades financieras disminuyó de 20.3GW a 14.3GW.Aunque la industria actualmente depende de los $ 27.5/MWh Production Tax Credit (PTC) bajo la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), la administración Trump planea reducir la cantidad del crédito a partir de 2026.La firma de análisis IntelStor indica que los precios estabilizados de los AEE pueden atraer a inversores y ayudar a mitigar los riesgos asociados con posibles reducciones de créditos fiscales.
4.Greenskies instala una cartera de energía solar en 7 edificios escolares de Nueva Jersey
El proveedor estadounidense de servicios de energía renovable Greenskies Clean Focus ha completado una cartera de proyectos solares de 1,62 MW para el Distrito Escolar Público Hackensack en Nueva Jersey,El proyecto cubre ocho sistemas en siete campus escolares con más de 3El proyecto opera bajo un modelo de acuerdo de compra de energía (PPA) de 15 años, con una combinación solar innovadora en el techo y el cofre en el campus de la escuela secundaria.El distrito escolar espera ahorros anuales en los costos de electricidad, permitiendo redirigir los fondos a la educación al tiempo que proporcionaba a los estudiantes estudios de casos prácticos de sostenibilidad.y operaciones y mantenimiento en curso.
5.Los créditos fiscales de energía solar en Estados Unidos reducen las facturas de electricidad en US$51.000 millones al año, dice SEIA
La Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA, por sus siglas en inglés) publicó una nueva investigación que muestra que aunque el programa federal de créditos fiscales solares cuesta $25 mil millones al año, ahorra a EE.UU.hogares y pequeñas empresas $51 mil millones en facturas de electricidad, mientras genera $12 mil millones en ingresos fiscales federales y $3.7 mil millones en ingresos fiscales estatales y locales.2SEIA advierte que la eliminación de los créditos detendría 286 mil millones de dólares en inversiones, eliminaría 330.000 empleos,y aumentar las tarifas de electricidad en un 7-10%La asociación enfatiza que estos incentivos fiscales son inversiones críticas para mejorar la seguridad energética y la competitividad de Estados Unidos.
6.La planta solar más grande de Armenia entra en funcionamiento
La empresa española FRV ha puesto en marcha una planta de energía solar de 62 MW en Armenia, actualmente el proyecto fotovoltaico operativo más grande del país.La instalación fue desarrollada en asociación con China Machinery Engineering Corporation (CMEC)Concedido en 2018, el proyecto aseguró 35 dólares.El proyecto, financiado por la Corporación Financiera Internacional (IFC), suministrará electricidad a la red de Armenia en virtud de un acuerdo de compra de energía a largo plazo.La capacidad solar total instalada de Armenia alcanzó los 485 MW a finales de 2024.
7.Francia cambia el mercado spot de electricidad a intervalos de 15 minutos
Francia reducirá sus intervalos de negociación en el mercado spot de electricidad de una hora a 15 minutos a partir de este año para alinearse con las normas de la UE y adaptarse a las necesidades de desarrollo de energías renovables.La Comisión Reguladora de la Energía francesa (CRE) declaró que este cambio reflejará mejor la naturaleza variable de la energía solar y eólica., optimizar las señales de precios, y promover el almacenamiento de energía y el desarrollo de respuesta a la demanda.Los contratos de compensación de energía renovable (CR) también pasarán a intervalos de liquidación de 15 minutos.Durante el período transitorio, la compensación se calculará sobre la base de los precios promedio por hora.
8.Francia: Suspensión de proyectos eólicos y solares
La Asamblea Nacional francesa ha aprobado la enmienda n° 486 que propone la suspensión de los nuevos proyectos eólicos y solares en espera de la finalización de una evaluación de la estructura energética.La enmienda reduce el objetivo de instalación de energía solar para 2035 a 65-90GW mientras se planea reiniciar las plantas nucleares y construir 14 nuevos reactores.El sector de las energías renovables se opone firmemente a la medida, advirtiendo que amenaza el empleo y los esfuerzos de transición energética.citando los cortes de energía en España como evidencia de riesgos de redEl Senado celebrará una votación final el 24 de junio.
9.La capacidad solar de Irlanda alcanza los 1,76 GW
La capacidad solar instalada de Irlanda alcanzó los 1,76 GW a finales de mayo de 2025, un 156,8% más que en 2023.Comercio y industria (2.29 MW), la energía solar fotovoltaica a pequeña escala (40 MW) y a pequeña escala (55 MW) están creciendo rápidamente con el apoyo de las políticas, y las instalaciones de electricidad auto-generadas por los hogares han alcanzado los 576 MW.La Comisión considera que el objetivo de 2030 no alcanza los 8 GW., con solo el 13,8% de los techos adecuados con instalación solar fotovoltaica.
10.Siemens Gamesa mira el impulso de la cadena de suministro de energía eólica japonesa
Siemens Gamesa ha reforzado recientemente su posición en la cadena de suministro de energía eólica de Japón mediante dos acuerdos:firmó un memorándum de entendimiento con el proveedor de componentes electrónicos TDK para garantizar el suministro local de imanes permanentes para aerogeneradoresEn la actualidad, la Comisión ha establecido un marco de cooperación público-privada con el Ministerio de Economía de Japón.Comercio e Industria (METI) para explorar conjuntamente la construcción de una cadena de suministro resistente y la mejora del entorno de inversiónEn la actualidad, la capacidad instalada de energía eólica en Japón es de 6,2 GW (288 MW en alta mar).4 GW de aerogeneradores terrestres y 112 MW de aerogeneradores marinos para JapónEsta medida ayudará a los desarrolladores japoneses a hacer frente al desarrollo de proyectos de energía eólica marina a gran escala bajo presión de costes.
11.Sonnen pone en marcha una central eléctrica virtual en una comunidad de hogar sostenible en Canadá
La empresa alemana de almacenamiento de energía Sonnen ha construido un proyecto de demostración de una central eléctrica virtual (VPP) en la comunidad de Blatchford Lands, en Edmonton, Canadá, en el que se han desplegado 100 sistemas de baterías domésticas (0.5MW/2MWh) para proporcionar servicios de suministro de energía de emergencia para la red eléctricaEl proyecto, desarrollado por Landmark Homes en colaboración con empresas locales de energía, es la primera solución energética de Canadá para una comunidad de carbono cero.Sonnen planea promover este modelo en Alberta en los próximos tres años, con el objetivo de lograr una escala de almacenamiento de energía distribuida de 18MW/60MWh.
12.Neara pide una red más inteligente para reducir los retrasos en la transmisión de Australia
Jack Curtis, cofundador de la compañía australiana de software Neara,afirmó que la mejora de las redes de transporte existentes mediante tecnologías inteligentes puede liberar capacidad más rápidamente y con menos riesgos que la construcción de nuevas líneasSeñaló que, aunque Nueva Gales del Sur tiene un presupuesto de 2.100 millones de dólares australianos para nuevos proyectos de transmisión, el Gobierno de Nueva Gales del Sur no ha aprobado ninguna propuesta de ley.La renovación de las redes existentes también puede liberar entre 5 y 15 GW de capacidad de conexión a la red de energía renovable.Esta medida puede mitigar el riesgo de retrasos en los nuevos proyectos y acelerar la integración de la energía limpia en la red.
13.Una nueva investigación confirma que la energía fotovoltaica residencial tiende a aumentar el consumo de energía doméstica
Investigaciones recientes de la Universidad de Berna en Suiza muestran que los hogares con sistemas fotovoltaicos en la azotea consumen un 7,9%-11,1% más de electricidad que los hogares sin energía fotovoltaica.Este "efecto de rebote solar" se debe principalmente a que los usuarios fotovoltaicos están más inclinados a comprar equipos que consumen mucha energía, como los vehículos eléctricos.La investigación destaca que este fenómeno no es un desperdicio, sino un resultado natural de la transición energética.Un estudio australiano anterior también encontró unaLa investigación se basa en un análisis de datos de 58.000 hogares suizos entre 2008 y 2019.
14.Los retrasos en la transmisión amenazan el crecimiento de los proyectos fotovoltaicos en Colombia
Colombia añadió 13 plantas de energía fotovoltaica (16 MW) en el primer trimestre de 2025, pero XM, el operador de la red nacional,La Comisión ha señalado que los retrasos en el 55% de los proyectos de transporte están limitando gravemente el desarrollo de la energía fotovoltaica.En la actualidad, 1.348 MW de energía fotovoltaica han sido conectados a la red, y otros 699 MW están pendientes de pruebas, pero solo el 1.4% de los proyectos de 3.5 GW previstos han logrado el acceso a la red.Más del 60% de los 30 proyectos fotovoltaicos subastados para 2027-2028 pueden retrasarseEn la actualidad, 143 proyectos pendientes (10,2 GW) se enfrentan a cuellos de botella en la conexión a la red.Y XM llama a acelerar la expansión de la redEn caso contrario, el desarrollo fotovoltaico podría estancarse.