Informe Semanal de TimeWave sobre la Industria del Gas/Agua - 9 al 15 de Agosto

August 16, 2025
últimas noticias de la compañía sobre Informe Semanal de TimeWave sobre la Industria del Gas/Agua - 9 al 15 de Agosto

Durante el período comprendido entre el 9 y el 15 de agosto de 2025, ocurrieron las siguientes noticias internacionales:


1. El Grupo SOL se une a Andion en un proyecto de planta de bioLNG de más de 20 millones de euros con acuerdo de compra

La multinacional italiana SOL Group invirtió aproximadamente 4 millones de euros para adquirir una participación del 20% en la empresa de proyectos de biometano Biomethan Green 1, obteniendo el derecho exclusivo de compra para su planta de bioLNG (gas natural licuado biológico) en Mirandola con una producción anual de 20 millones de euros, que se distribuirá en Italia y Europa. El proyecto forma parte del programa italiano de incentivos al biometano de 19,3 millones de euros, con el objetivo de alcanzar una producción anual de 2.300 millones de metros cúbicos para 2026, reemplazando el 10% de la demanda de gas natural para promover la descarbonización energética.

 

2. Venture Global recibe aprobación para aumentar la capacidad en Calcasieu Pass LNG

El productor estadounidense de GNL Venture Global ha recibido la aprobación del Departamento de Energía para aumentar la capacidad de su proyecto Calcasieu Pass en Luisiana a 12,4 millones de toneladas por año. El proyecto entró en funcionamiento en 2022 y entró en operación comercial en abril de 2025. Anteriormente, la compañía acaba de completar la financiación de 15.100 millones de dólares para la primera fase de su tercer proyecto, CP2 LNG, con una capacidad máxima de 28 millones de toneladas por año, lo que se espera que la convierta en el mayor exportador de GNL de EE. UU.

 

3. Meritus expande su red de distribución con las asociaciones de Cameron Welding y Buckeye Welding

La red de distribución de gases embotellados de EE. UU. Meritus Gas Partners anunció asociaciones con el distribuidor de gases industriales de California Cameron Welding Supply y Buckeye Welding Supply, con sede en Colorado. Cameron conserva su estructura original de gestión y propiedad y ha completado la expansión de su laboratorio de gases especiales; Buckeye se convierte en el primer socio de Meritus en Colorado. Meritus, propiedad de AEA Investors, se compromete a construir una red de distribución nacional de gases industriales y equipos de soldadura.

 

4. Southern Energy alcanza la FID para un transportador de GNL flotante

La empresa argentina Southern Energy Company (SESA) finalizó la decisión final de inversión para un arrendamiento de 20 años del transportador de GNL flotante MK II de Golar de 3,5 millones de toneladas/año. El transportador, después de ser reacondicionado en China, se desplegará en el Golfo San Matías de Argentina, y se espera que la producción comience en 2028, con un alquiler base anual de 400 millones de dólares más la participación en el precio del gas. Combinado con el proyecto Hilli FLNG anterior, la capacidad total de SESA alcanzará los 5,95 millones de toneladas/año, lo que ayudará a las exportaciones de GNL de Argentina.

 

5. Cheniere reporta 2.000 millones de dólares de beneficio semestral y firma un SPA con JERA

El productor estadounidense de GNL Cheniere Energy reportó 1.010 millones de dólares en ingresos y 2.000 millones de dólares en beneficio neto en el primer semestre de 2025. La compañía firmó un acuerdo a largo plazo con la japonesa JERA para suministrar 1 millón de toneladas de GNL por año a partir de 2029, con el precio vinculado al índice Henry Hub. En junio, Cheniere acaba de finalizar la decisión final de inversión para las líneas de producción 8 y 9 del proyecto CCL, agregando 5 millones de toneladas de capacidad anual. En mayo, también firmó un acuerdo de suministro de gas natural de 15 años con Canadian Natural Resources Limited.

 

6. Veolia se asocia con Brasil para lanzar un innovador sistema de reutilización de agua en Vitória

Veolia Group ganó la licitación para el proyecto de reutilización de aguas residuales en Vitória, Brasil —— la Planta de Agua Recuperada de Vitória, que construirá el sistema de recuperación de agua industrial más avanzado del país. Con una capacidad de tratamiento diario de 38.900 metros cúbicos, el proyecto adopta tecnologías de vanguardia como biorreactores de membrana, ultrafiltración y ósmosis inversa. El 85% de las aguas residuales se convertirá en agua industrial, lo que equivale a liberar la demanda de agua dulce para 200.000 personas. Este es el primer proyecto de reutilización de aguas residuales municipales a gran escala de Brasil con fines industriales, que adopta tecnologías de vanguardia, estableciendo un punto de referencia para la gestión sostenible de los recursos hídricos en América Latina, y servirá a las principales empresas industriales locales.

 

7. El túnel Canyon de 84 millones de dólares asegurará el futuro del agua para las comunidades del Valle Central de California

El proyecto "Canyon Tunnel" de 84 millones de dólares en el Valle Central de California se lanzó oficialmente, invertido conjuntamente por el Distrito de Riego de South San Joaquin (SSJID) y el Distrito de Riego de Oakdale (OID). El túnel de 12.000 pies reemplazará el canal centenario, abordará la amenaza de deslizamientos de tierra y proporcionará un suministro de agua confiable para 50.000 acres de tierras de cultivo y pueblos circundantes. Se espera que el proyecto se complete en 2028, asegurando la seguridad hídrica de la región durante el próximo siglo y mejorando la resiliencia del suministro de agua.

 

8. El BEI proporciona 45 millones de euros a BrianzAcque para la eficiencia y resiliencia de la red de agua y alcantarillado

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) proporcionó un préstamo verde de 45 millones de euros a la empresa de agua italiana BrianzAcque para apoyar la modernización de su red de suministro de agua de 2025 a 2029. El proyecto incluye la expansión de las plantas de tratamiento de agua, la instalación de 16 kilómetros de nuevas tuberías y la construcción de tanques de retención de agua de lluvia, beneficiando a 877.000 residentes. La inversión mejorará la eficiencia del suministro de agua y el tratamiento de aguas residuales, reducirá la pérdida de agua y creará 50 puestos de trabajo.