Informe Semanal de TimeWave sobre la Industria Eléctrica - 14 al 20 de agosto

August 21, 2025
últimas noticias de la compañía sobre Informe Semanal de TimeWave sobre la Industria Eléctrica - 14 al 20 de agosto

Durante el período del 14 al 20 de agosto de 2025, se produjeron las siguientes noticias internacionales:


1.Australia se enfrenta a una desaceleración a medida que la inversión en energía solar y eólica cae un 64% en 2025

La inversión en energía solar y eólica a gran escala en Australia cayó un 64% interanual en la primera mitad de 2025, alcanzando sólo 363 millones de dólares.Las aprobaciones lentas y los problemas de licencias sociales han llevado a retrasos en el proyectoLas instalaciones solares en techos cayeron un 20%, con una estimación de 2,8 GW de nuevas adiciones para todo el año.Las instalaciones de almacenamiento de energía crecieron contra la tendencia, con las baterías domésticas que se espera que se dupliquen en el año.

 

2.Indonesia presenta un plan para 100 GW de energía solar

El gobierno indonesio lanzó un plan de energía solar de 100 GW, que incluye la implementación de 80 GW en 80.000 aldeas, con sistemas de almacenamiento de energía solar de 1 MW + 4 MWh fuera de la red en cada aldea,así como 20GW de plantas de energía solar centralizadaEl plan tiene como objetivo reemplazar la generación de energía diesel, con un costo nivelado esperado de electricidad de $ 0.12- $ 0.15 / kWh, lo que puede reducir los costos de electricidad y ayudar a la electrificación rural.Se convertirá en el proyecto de electrificación rural más grande del sudeste asiático.

 

3.California activa una instalación de almacenamiento de energía solar y energía de $ 2 mil millones

- ¿ Por qué?El desarrollador estadounidense Arevon encargó el proyecto de almacenamiento solar Eland de $ 2 mil millones en California, que combina 758 MW PV con 300 MW / 1,200 MWh de almacenamiento.La producción anual cubrirá el 7% de la demanda de electricidad de Los ÁngelesEl proyecto cuenta con 172 contenedores de baterías LFP, creó 1.000 empleos y se espera que genere 36 millones de dólares en ingresos locales.


4.La capacidad solar de África supera los 20 GW

Los datos de la Asociación Africana de Energía Solar (AFSIA) muestran que la capacidad instalada de energía fotovoltaica de África ha superado los 20 GW, con 10 GW de proyectos en construcción.Los proyectos de utilidad pública representan el 70% de la capacidad en construcciónEl año pasado, el Senegal añadió 54 MW, convirtiéndose en un punto culminante en África occidental.

 

5.Empresa conjunta de Egipto y Emiratos Árabes Unidos gana licitación solar de Costa de Marfil a 0,0310 €/kWh

La empresa conjunta Infinity Power de Egipto y Masdar de los Emiratos Árabes Unidos ganó una licitación de energía solar de 80 MW en Costa de Marfil con ofertas récord de 0,03310 €/kWh y 0,03213/kWh para OccidenteyÁfrica Central: La construcción comienza en marzo de 2026, para abastecer de energía a 400.000 hogares y apoyar el objetivo del país de un 45% de energías renovables para 2030.

 

6.EE.UU. puede perder 60 GW de tuberías solares bajo reglas más estrictas de crédito fiscal

La Asociación de Energía Limpia (CEA, por sus siglas en inglés) advirtió que si el Tesoro de EE.UU. aplica estrictamente el endurecimiento de la definición de "inicio de la construcción" bajo la orden ejecutiva de Trump,Estados Unidos puede perder 60 GW de instalaciones fotovoltaicas para 2030Las nuevas regulaciones requieren que los proyectos completen al menos el 5% de la inversión real o de la construcción sustancial para poder optar a créditos fiscales.que pueden hacer que los proyectos no autorizados pierdan la elegibilidad a subvenciónLa capacidad instalada puede caer un 17% en diez años y la industria se enfrenta a un daño a largo plazo.

 

7.Eskom ofrece 291 MW de contratos de compra de energía solar

La empresa sudafricana Eskom lanzó una licitación para 291 MW de proyectos solares (mínimo 10 MW cada uno), con PPAs que abarcan 5 ¢ 25 años.3 GW de energía solar en el marco de la Ronda 7, con el objetivo de añadir 5 GW anuales de energías renovables para 2030.

 

8.Los socios de infraestructura de Copenhague planean 1 GW de energía eólica fotovoltaica, 3.831 MWh BESS

El inversor danés de energías renovables Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) está impulsando un proyecto de energía híbrida en la región chilena de Antofagasta, con la intención de construir un sistema fotovoltaico de 1004 MW,un sistema de energía eólica de 152 MW y un sistema de almacenamiento de energía de 3831 MWhEl proyecto, que cubre una superficie de 2064 hectáreas, está equipado con 1,39 millones de módulos fotovoltaicos y 19 aerogeneradores.,La construcción de la nueva central eléctrica, que tendrá un almacenamiento de energía capaz de suministrar energía durante 5 horas y estará conectada a la red nacional, proporcionará 628 puestos de trabajo, con una vida útil de 43 años.

 

9.Ucrania añade 500 MW de energía solar en el primer semestre

Ucrania añadió 500 MW de energía solar en el primer semestre de 2025, con una capacidad anual que se espera alcance 1 GW, según la Asociación Solar.La Comisión considera que la reducción de las importaciones de componentes y de almacenamiento de los productos no constituye una ventaja para la economía europea.En medio de la infraestructura dañada por la guerra, la energía solar estabiliza la red, con crecientes aplicaciones corporativas y agrícolas.

 

10.NIB, NORD/LB financian 182 MW de energía solar en Lituania

El Banco Nórdico de Inversiones y el banco alemán NORD/LB prestaron conjuntamente 64 millones de euros en financiación al proyecto lituano Green Genius para el desarrollo de dos centrales solares de 91 MW,ubicado en Ignalina y TrakaiEl proyecto está respaldado por un sistema de almacenamiento de energía de 18 MWh y está programado para ponerse en funcionamiento en julio de 2027.

 

11.Filipinas asegura financiamiento para proyecto solar Citicore de 125 MW

La Corporación de Energía Renovable Citicore de Filipinas (CREC) obtuvo 4.400 millones de pesos (775 millones de dólares) en financiamiento de proyectos para la construcción del proyecto solar de 125 MW de Pangasinan.Ubicado en la isla de Luzón, el proyecto ha sido certificado como un proyecto clave nacional de energía y debe completarse a finales de 2025.y una filial de la empresa petrolera nacional de Indonesia ha adquirido una participación del 20% en la misma.

 

12.El julio más cálido de la historia aumenta la energía solar en el norte, humedece el sur y el este.

Solcast informó que la alta presión continua en la península escandinava en julio de 2025 hizo que la irradiación fuera un 30% superior a la normal, aumentando significativamente la generación de energía solar.Europa Central y Oriental registró una irradiación del 10-30% inferior a la normal debido al aumento de la cubierta nubosa y el humo de los incendios forestalesAlemania experimentó su peor mes de julio en cuanto al potencial solar, pero el crecimiento de las instalaciones fotovoltaicas garantizó que la red eléctrica recibiera 76,66 GWh de electricidad.

 

13.Alemania despliega 1,4 GW de energía solar en julio

Los datos de la Agencia Federal Alemana de Redes muestran que se añadieron 1,4 GW de nueva capacidad fotovoltaica instalada en julio de este año (después de ajustes para el período de registro), con un total acumulado de 8.65GW añadidos en los primeros siete meses, y la capacidad instalada total superó los 109 GW. Entre ellos, las nuevas incorporaciones de energía fotovoltaica en techos y en suelo aumentaron significativamente en comparación con junio,y la demanda de energía solar para balcones se mantuvo estableA partir del 1 de agosto, la tarifa de alimentación para fotovoltaicos por debajo de 1 MW se reducirá en un 1%, y se espera que el próximo ajuste sea en febrero de 2026.